Playa Gandía – Polo del turismo en Valencia
Gandía es un importante centro para el turismo en Valencia durante los meses de verano, debido a la calidad de sus playas.
La longitud total de la playa Gandía, que está dividida en varias zonas, tiene una longitud total de 7,5 km, los que están abarrotados durante los meses de Julio, Agosto y Septiembre.
Playa Gandía: playa Nord
La playa Nord es el punto preferido para los turistas en verano. Con una extensión de 3 kilómetros, la playa nord destaca por su arena fina y clara, que sumado a un ancho de 150 metros la transforman en la favorita no solo del turismo en Valencia sino también de los propios habitantes de Gandía.
A lo largo de toda la playa Gandía, existe un paseo marítimo que por las tardes se transforma en el lugar de paseo, tras la playa, antes de ir a cenar en la gran cantidad de ofertas gastronómicas que se pueden encontrar en la acera de enfrente.
Los servicios de la playa Nord para el turismo en Valencia
La playa Nord de Gandía cuenta con todos los servicios necesarios. Existe un puesto para información turística, servicios, ducha, socorristas.
La zona cuenta con grandes cantidades de espacio para aparcar, para que no haya un problema para los que se llegan en coche.
Otros servicios que se pueden encontrar en la playa de Gandía son alquileres de bicicletas y patinetes, así como acceder a excursiones en barco.
A lo largo de toda la playa de Gandía también se puede encontrar una amplia oferta de hoteles de distinta categoría, apartamentos y pisos que se ofrecen en alquiler no solo para el período de verano, sino durante todo el año.
Turismo Gandía: la playa sur de Gandía
En la zona sur de la playa nos encontramos con el puerto de Gandía y el club náutico.
En este sector es muy recomendable hacer un paseo hasta el faro, desde el que se tiene una estupenda vista de toda la playa, además de ver el movimiento de barcos que se produce en el puerto. Un atardecer en esta zona puede ser espectacular.
Otro lugar interesante para el turismo es al norte de la zona poblada de la playa. Esta zona es conocida como Playa de l’Ahuir. En esta zona se pueden ver las últimas dunas de Gandía, y se puede apreciar una flora y fauna de especial interés.
Turismo Gandía: historia de Gandía Playa
Hasta avanzados los años 50 del siglo pasado, Gandía no tenía un aspecto turístico. Apenas si contaba con zonas urbanizadas en la cercanía del puerto. Todo era una extensión de terreno con grandes zonas arenosas con dunas costeras.
En los años 60 fue el boom turístico de Gandía a partir de la gran demanda, sobre todo del turismo de Madrid. Así nacía el primer hotel, llamado Bayren.
Posteriormente se fundó el club Náutico, y con su zona de apartamentos consolidó a Gandía como un polo de atracción turística.
Hoy Gandía cuenta con playas galardonadas con banderas azules por la calidad del agua y la limpieza de sus playas, lo que lleva al turismo Gandía a ser uno de los escogidos por la mayor parte de los españoles durante los meses de verano. Lo que buscan sus autoridades es transformar este lugar, de polo turístico en verano, que la temporada se extienda a todo el año a través de otro tipo de actividades para aprovechar las instalaciones con las que se cuenta.
Gandía Turismo: que ver en Gandía
En Gandía turismo no es solo sinónimo de playa, sino que es una ciudad que puede aportar muchos elementos de ocio a las personas que deciden visitarla.
Para los amantes de la arquitectura y de la historia, la ciudad tiene muchos rincones que pueden ser un gran atractivo para el turismo en Gandía.
Un primer sitio interesante es el Ayuntamiento de Gandía. El edificio del Ayuntamiento de Gandía se encuentra en el centro histórico de la ciudad, más precisamente en la Plaza de la constitución. Se trata de un edificio del siglo XVIII, y que cuenta con una fachada neoclásica muy bonita. Esta fachada es la única original del edificio del Ayuntamiento de Gandía, ya que el resto fue reconstruido.
Turismo en Gandía – Palacio Ducal
El palacio Ducal es uno de los principales atractivos que existen para el turismo en Gandía. Se trata de un palacio que se remonta a fines del siglo XIII, el cual fue convertido por los Borja en su residencia, en el siglo XV.
En este palacio nació el IV duque de Gandía, y en la actualidad alberga a una residencia de jesuitas y un colegio.
Colegiata de Gandía
La Colegiata es otra visita obligada para el turismo de Gandía. Se construyó entre los siglos XIV y XVI, a la que el papa Alejandro VI le dio el título de Colegiata.
Durante el período de la república, fue declarada como monumento histórico, siendo un edificio gótico, de los más destacados de la comarca.
El puerto de Gandía
La zona del puerto de Gandía es otra zona donde se puede disfrutar de la vida de la gente del mar. Al lado del puerto podemos encontrarnos con la iglesia de San Nicolás, que cuenta con varias capillas y que se construyó en estilo moderno. Durante los meses de verano, esta iglesia tiene la curiosidad de poderse asistir a misa desde el jardín, ya que uno de los laterales se abre.
En la zona del Grao de Gandía existen pequeños hoteles, que suelen ser más baratos que los de la zona específica de Gandía Playa, al encontrarse retirados respecto a éstos, así que son una oferta aconsejable para aquellos que quieran ahorrar dinero en su turismo por Gandía.
Hoteles playa Gandía: las mejores ofertas
Para el turismo en Gandía, es interesante conocer las ofertas acerca de los hoteles playa Gandía.
En este sentido podemos decir que las ofertas están disponibles para todos, sea cual sea las posibilidades económicas de cada uno.
Para aquellos que hacer turismo si lujos, o para cortas estancias, el Hotel Porto es una buena posibilidad. Algo parecido ocurre con el Hotel Gandía.
Si vamos subiendo un poco la categoría de lo que buscamos, podemos hablar del Hotel Gandía Palace. Se trata de un hotel que se encuentra a 250 metros de la playa, y que incluye todos los servicios, incluidos piscina y spa. Es un hotel de cuatro estrellas.
Si te gustó este artículo, tal vez te interese ver acerca del turismo en Benicassim.
1 comentario en «Valencia Turismo: playa de Gandía»