Valencia Turismo: la ruta ibérica valenciana Ruta D’Edecon

 Ruta íbera valenciana edecon

La ruta ibérica valenciana presenta para el turismo en Valencia tres grandes rutas de interés para conocer acerca de esta antigua civilización.

El turismo cultural tiene un punto fuerte y es la ruta de los íberos valenciana. Se pueden dividir en tres grandes rutas en las que se puede apreciar parte de aquella antigua población.

Una de estas tres rutas es la de Edecon, interesante propuesta para el turismo en Valencia.

Valencia turismo: Tossal de Sant Miquel – Lliria

El turista de Valencia tiene en Lliria un punto importante para conocer acerca de los íberos en Valencia. El Tossal de Sant Miquel fue una ciudad llamada antiguamente Edeta. Esta ciudad data desde el siglo V AC y era el lugar de residencia de una elite aristocrática y con un poder que le permitía controlar un amplio territorio.

Lo interesante para el turismo en Valencia en este lugar es poder visitar dos grandes bloques de casas ubicadas en diversos pisos con amplias terrazas. Desde este lugar se tiene una maravillosa vista de toda la costa valenciana.

El yacimiento está cerrado y es necesario solicitar la llave en el Ayuntamiento de Lliria para realizar la visita.

Se puede llegar en coche hasta el aparcamiento del Monasterio de Sant Miquel de Lliria, para luego recorrer una senda durante diez minutos para llegar al yacimiento.

Turismo en Valencia: Puntal dels Llops – Olocau

Rutas íberas valencianas - Edecon

Otro punto muy interesante para hacer turismo. Aquí nos encontramos con una fortaleza defensiva y vigilancia del territorio desde el siglo V hasta el año 175 AC.

El turista en Valencia puede disfrutar de la torre de vigilancia y la imponente muralla. El poblado entero está excavado y puede ser visitado, y es una zona de elevado valor paisajístico y natural.

Se puede llegar en coche hasta el cementerio de Olocau y de ahí hacer una senda con una ascensión a pie de unos 35 minutos.

Turismo Valencia: Castellet de Bernabé – Lliria

Lliria tiene este otro punto interesante para el turismo en Valencia. Se trata de un caserío destinado a la explotación agrícola y ganadera.

En el siglo III AC fue la residencia de una familia de elite. El poblado completo está excavado y puede ser visitado. El acceso es gratuito y debe solicitarse la llave en la oficina de turismo del Ayuntamiento de Lliria.

Turismo en Valencia: La Seña – Villar del Arzobispo

La seña es una pequeña aldea amurallada situada en el plano y en el que vivía la población que se dedicaba a la agricultura y la ganadería.

La visita que puede hacer el turista por aquí es de la zona de viviendas compartidas y el recinto amurallado. El acceso es gratuito y la visita dura unos 25 minutos.

Las otras dos rutas de los íberos valenciana son la Ruta de Betukine y la Ruta de Tirgitor.

1 comentario en «Valencia Turismo: la ruta ibérica valenciana Ruta D’Edecon»

Deja un comentario