El turismo en Valencia puede llevar a ámbitos diferentes. El turismo por Bocairent es atractivo por la historia y el contacto con la naturaleza.
Bocairent es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Se encuentra ubicado en el extremo sur de la provincia de Valencia, en la Comarca del Valle de Albaida.
Este municipio está situado en la vertiente noroeste de la Sierra Mariola, en el centro del valle del mismo nombre.
Los primeros restos hallados en el término de Bocairent datan del neolítico, como los de las cuevas del Vinalopó y de la Sarsa. Existieron también poblados íberos que vivieron dispersos por la zona. Y algunas villas de la llanura datan de la época del Imperio Romano, todo esto ya es un dato importante que te impulsará a hacer turismo por Bocairent.
Turismo por Bocairent – Puente del Riberet
Data de 1899. Se construyó como parte de un proyecto de carretera que enlazaba las estaciones de Ferrocarril de L’Alcúdia, Canals y Villena. En sus alrededores aún se puede encontrar el lavadero del Riberet.
Puente de Darrere la Vila
Es el puente más antiguo, ideal para hacer turismo en Bocairent, que servía de acceso al pueblo. En 1563 Martí de Viciana lo calificó como el puente más grande y elevado del reino.
Puente del Alboret
Entre las rutas de Valencia para conocer su historia, éste puente es una alternativa muy interesante. Corresponde a tres épocas diferentes: época califal, romana e hispanomusulmana.
Es una bella obra de cantería que disfrutarás si hacer turismo por Bocairent.
Puente de Mitja Calça
Construido en 1897, con un solo arco de medio punto sobre el río Clariano, fue la entrada principal de Bocairent hasta que en el año 1950, fue construido el Puente de Sant Blai.
Rutas de Valencia Urbanas por la ribera del Clariá
El río Clariá nace en Bocairent y tiene una longitud de 40 km, pasa por Ontinyent, donde forma el paraje del Pou Clar y desemboca en el río Albaida. La ruta del Clariá discurre por uno de los tramos del río que pasa por el interior del municipio. Este tipo de sendero puede ser recorrido por todo tipo de público, y dura aproximadamente 30 minutos. Durante el recorrido se puede disfrutar de la vegetación, constituida principalmente por juncos, nenúfares y chopos. Las fuentes del “Borreguet” y “La Teula” ofrecen agua fresca y cristalina al caminante. En un extremo del camino encontraremos el Puente de Mitja Calça.
Ruta Mágica, turismo por Bocairent con historia
Se puede decir que recorriendo esta ruta es la mejor manera de conocer el barrio medieval de Bocairent. Mientras lo recorremos, encontramos casonas de altura sorprendente, calles señoriales y otras más estrechas y unas auténticas casas colgantes hacia el barranco.
Esta ruta parte desde la Plaza del Ayuntamiento, siguiendo por la calle de Mosén Hilari, hasta llegar al mirador de “Les Covetes dels Moros”. Avanzando por la ruta llegaremos al “Pont Darrere la Vila” y al “Pouet de Sant Vicent”.
A partir de aquí un sendero nos acerca por el exterior a esas casas colgantes, que recaen a uno de los barrancos de Bocairent, punto ideal para hacer turismo y senderismo.
En este trayecto encontraremos huertas escalonadas, corrientes de agua pasando por acequias excavadas. También la “Cueva d’en Gomar”, donde se han encontrado restos prehistóricos y donde se construyó un molino harinero que data del sXVI.
También encontraremos una antigua fábrica textil. Posteriormente pasaremos por el Mercado Municipal. Y siguiendo la ruta, llegaremos a nuestro punto de partida.
Por el casco antiguo
El barrio medieval de Bocairent fue declarado conjunto histórico artístico nacional en el año 1975. La particular orografía del terreno hace que las casas apiñadas tengan un aspecto muy peculiar. Las calles son estrechas y escalonadas. Caminando por ellas encontraremos una gran cantidad de fuentes, así como ermitas.
La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción es uno de los monumentos más importantes del municipio. Ha sido construida sobre las ruinas del antiguo castillo árabe. Uno de los hallazgos más recientes han sido los restos de unas casas medievales, descubiertas en el año 2008, gracias a los trabajos de rehabilitación del núcleo antiguo de Bocairent. En ellas podemos visualizar cómo serían las casas en el comienzo de la industrialización. Los trabajos textiles se realizaban en las mismas casas, al tiempo que se hacían los trabajos del huerto y la granja.
Hay un total de 4 casas que datan de los siglos XVI a XIX.
1 comentario en «Rutas de Valencia – Turismo por Bocairent»