El turismo por la ruta ibérica valenciana es sinónimo de tres grandes rutas. Una de ellas es la de Tirgitor, donde se puede tener una aproximación a lo que fue esta antigua civilización.
La ruta de Tirgitor es un destino muy atrayente para el turismo en Valencia. Las bellezas naturales de la zona, a la que se enriquece con los restos de las civilizaciones íberas hacen de esta ruta un punto destacado del turismo de Valencia.
Valencia Turismo: La Bastida de les Alcusses – Moixent
La Bastida de les Alcusses es una ciudad ibérica del siglo IV AC, y es un punto de interés en la ruta ibérica valenciana.
Aquí es posible admirar el recinto defensivo, una construcción impresionante. También se pueden ver las puertas fortificadas y la organización de los barrios, en blocs con viviendas de gran superficie.
Otro aspecto muy interesante es la reproducción de una casa ibérica equipada con los elementos con los que contaban en la época. El estado de conservación es muy bueno, lo que hace más atractiva la visita.
Se puede visitar de martes a domingo, siendo la entrada gratuita. La visita puede durar una hora o una hora y media.
Turismo en Valencia: Castellar de Meca – Ayora
Castellar de Meca es otra ciudad amurallada perteneciente a la ruta ibérica valenciana. Esta ciudad destaca por las vías de acceso únicas con las que cuenta. Estas vías de acceso son una red de caminos con una longitud de más de 2 km cortados en la roca y preparados para la circulación de carros. Sin dudas una construcción admirable para la época.
Desde este poblado se puede apreciar una panorámica increíble de los pasos naturales que comunicaban la costa con el altiplano.
Castellar de Meca se puede visitar los domingos por la mañana, contactando previamente con el Ayuntamiento. El lugar es un espacio natural protegido, pero para acceder hasta él hay que pasar por una propiedad privada.
La visita a este poblado se estima en un par de horas, pero sin dudas es un paseo destacado dentro del turismo de Valencia.
Las otras dos rutas de los íberos valenciana son la Ruta de Betukine y la Ruta de Edecon.
3 comentarios en «Ruta ibérica valenciana – Ruta de Tirgitor»