Betukine es otra de las partes en las que se divide la ruta ibérica en Valencia, un punto imprescindible para el turismo en Valencia.
La ruta ibérica valenciana es un atractivo para el turismo en Valencia. Se divide en tres rutas, siendo una de ellas la de Betukine.
Valencia Turismo: Kelin – Caudete de las Fuentes
En la ruta de Betukine, destaca Kelin, una ciudad ibérica que controlaba un amplio territorio que coincidía con los límites actuales de la comarca de Utiel.
Se encontraron monedas acuñadas en este lugar, de ahí que se conoce el nombre de Kelin, real nombre íbero de la ciudad.
El turista en Valencia tiene la oportunidad de visitar en Kelin un barrio de viviendas además de unos talleres que provienen desde el siglo VII AC. También se puede visitar un bloc de viviendas un poco más cercano, perteneciente al siglo III AC, algo destacable en la ruta ibérica valenciana.
El acceso a estas ruinas es totalmente gratuito, aunque el yacimiento permanece cerrado, por lo que hay que solicitar la llave en el Ayuntamiento de Caudete de las Fuentes. La visita puede ser de 40 a 50 minutos.
Para quien quiera hacer turismo por aquí, puede llegar a Caudete de las Fuentes desde la antigua NIII. Luego girar a la izquierda para cruzar el río Madre, luego girar a la derecha y subir una empinada cuesta. Esta senda, visita obligada de la ruta ibérica valenciana, es la que lleva al yacimiento, luego de una caminata de unos diez minutos.
Turismo en Valencia: El Molón – Camporrobles
El Molón fue un poblado fortificado que se ocupó entre los siglos VII y I AC.
El turismo tiene un elemento destacado en este lugar ya que se pueden visitar diversas construcciones. Se pueden ver tres cisternas rupestres además de obras defensivas.
Otro punto interesante del Molón es que además se pueden ver restos de la época islámica, de los siglos VIII y X DC, entre los que destacan los restos de una mezquita. Desde aquí la vista al altiplano Requena – Utiel es espectacular.
El acceso es gratuito, siendo un espacio natural protegido.
La ruta de Betukine es un paseo imprescindible para el turismo en Valencia, y conocer así acerca de los primeros pobladores de la zona.
Las otras dos rutas de los íberos valenciana son la Ruta de Edecon y la Ruta de Tirgitor.