Un lugar central para el turismo en Valencia es la zona en la que se encuentran estas dos tradicionales plazas de la capital del Turia: la plaza de la Virgen y de la reina, con los edificios que la definen, constituye un interesante atractivo para el turismo en Valencia.
En pleno centro de la capital, el turismo en Valencia tiene un espacio de visita imprescindible. Se trata de la zona que abarca a las plazas de la Virgen y de la Reina. Lo que son los espacios abiertos de ambas plazas, así como los antiguos edificios que los conforman, son espacios fundamentales en el Valencia turístico.
Valencia Turismo: la plaza de la Virgen
La plaza de la Virgen se caracteriza por las palomas que se mezclan entre los paseantes. Una estupenda fuente se encuentra en uno de sus extremos, y entre los edificios interesantes se puede destacar la parte de la Catedral que da hacia ésta.
Una de las puertas de la catedral, la de los Apóstoles, da hacia esta plaza y revaloriza enormemente el espacio. La puerta de los Apóstoles es de estilo gótico.
Un elemento curioso para el turismo en este lugar es la reunión del Tribunal de las Aguas, que desde hace más de mil años se reúne todos los jueves para determinar cuestiones acerca de las aguas. El tribunal es elegido democráticamente por los regantes de la huerta cada dos años. Es el tribunal de justicia más antiguo de toda Europa. Sus fallos son inapelables.
Valencia turismo: la Plaza de la Reina
La plaza de la Reina es una típica plaza europea, donde destaca la abundancia de agua de las fuentes, y la presencia de innumerables lugares para probar las delicias gastronómicas valencianas.
Cerrando la plaza de la Virgen se encuentra la fachada principal de la Catedral, con su puerta de los Hierros.
La Catedral de Valencia tiene estilos gótico, románico y barroco, y su construcción es del siglo XIII. Anteriormente se encontraba en el lugar una mezquita musulmana.
Visitar Valencia: el Miquelet
Un elemento que actúa como mojón en esta plaza es el campanario de la Catedral, conocido como el Miquelet. Es de planta octogonal con una altura de más de 50 metros. Cuenta con una escalera circular que lleva hasta la parte más alta desde la que se puede apreciar hasta el mar. El Miquelet lleva ese nombre porque fue bendecido el día de San Miguel.
Para el Turismo en Valencia entrar en la Catedral
El interior de la catedral tiene mucho atractivo para el turismo. Además de la propia arquitectura, algo muy interesante es el museo catedralístico. Allí se pueden encontrar pinturas de los Hernando, discípulos de Leonardo da Vinci, otras de Vergara o Maella.
En la capilla Borja se pueden ver dos cuadros de Goya.
El turismo en Valencia: la iglesia de Santa Catalina
Otro elemento interesante en el espacio que une ambas plazas es la iglesia de Santa Catalina. Es una de las iglesias más antiguas de Valencia. En ella destaca el campanario que tiene planta hexagonal y es del siglo XVII, construida en estilo barroco.
En Valencia hay otros lugares interesantes para visitar, y uno de ellos, de gran atractivo para los turistas, es el edificio de la Lonja de la Seda.