Playas de Valencia | Playas de la Safor

 

Playas de Valencia - Xeraco

Muy cerca de las playas de Gandía se encuentran otras que también tienen su encanto particular, son las de la Safor.

Las playas de Valencia tienen el encanto de un agua en condiciones, y con una temperatura exquisita para pasar los veranos.

Pero además de las características en sí del agua, en cada una de las playas de Valencia se puede encontrar un entorno diferente, cada una con un encanto especial, lo que hace que el turismo en valencia pueda ir decantándose hacia una u otra según el gusto particular.

Las playas de la Safor tienen un sabor muy particular y donde cada una se diferencia de la otra manteniendo cada una su encanto.

Playas de Valencia: la playa de Xeraco

Muy cerca de la playa de Gandía se encuentra la playa de Xeraco. Está del otro lado del río Vaca, pasando la playa de l’Ahuir.

La longitud de la playa de Xeraco es de 3 kilómetros. La característica principal de esta playa de Valencia es que no se encuentran grandes edificaciones en la zona costera, lo que modifica tremendamente el paisaje con respecto a la playa de Gandía.

Tras la playa de Xeraco, en toda su extensión se pueden apreciar las dunas de Xeraco, un atractivo turístico que aporta la naturaleza.

La diferencia en cuanto a la población turística también es acentuada. Al hacer menor número de edificios, en Xeraco también es menor el número de turistas que se llegan.

El turismo en Valencia: playa de Tavernes

Continuando por el orden de situación, tras la playa de Xeraco llega la playa de Tavernes, con un espacio de aproximadamente un kilómetro de puras dunas entre la zona urbanizada de ambas playas.

La playa de Tavernes tiene el doble de longitud que la de Xeraco, pero los servicios de playa están concentrados en cuatro kilómetros solamente.

La playa de Tavernes se caracteriza por tener una menor superficie de arena, y el ambiente en esta playa es más familiar.

Valencia Turismo: playa de Daimús

Playas de Valencia - Daimús

La playa de Daimús es otro rincón interesante para todo aquel que practica el turismo en Valencia. Siendo una población con edificios no muy altos la playa tiene un atractivo paseo marítimo que hace las delicias de los veraneantes.

Es uno de los lugares más tranquilos de las playas de Valencia debido a la poca aglomeración de gente en los meses de temporada más alta.

Luego de la playa de Daimús se pueden encontrar otras tres playas que son mucho más pequeñas que las anteriores. Nos referimos a las playas de Bellreguard, Miramar y Piles. En estos tres lugares la característica es totalmente diferente debido a que son poblaciones que se caracterizan por las viviendas unifamiliares y eso se nota en la gente que se acerca a estas playas. Un ambiente familiar, tranquilo y con pocas aglomeraciones son las que pueden vivirse en estos rincones de playas de Valencia.

Playas de Valencia: la playa de Oliva

Por último encontramos la playa de Oliva. En este lugar el ambiente vuelve a cambiar y parece ser un centro de mayor atracción para el turismo en Valencia.

La playa de Oliva tiene una extensión de 10 kilómetros de longitud y se caracteriza por las dunas.

El turismo en Valencia interesado en los deportes acuáticos es el que más acude a la playa de Oliva.

La playa de Oliva está dividida en siete tramos y en todos se pueden encontrar todos los servicios necesarios. Oliva es una población que cuenta con resorts de calidad y todo eso se nota en el turismo que se llega hasta ahí.

Las playas de la Safor son unos interesantes puntos para el turismo en Valencia.

 

Tal vez te interese también leer nuestro artículo sobre Benidorm y su playa.

1 comentario en «Playas de Valencia | Playas de la Safor»

Deja un comentario