Playa de Cullera | Vacaciones inolvidables haciendo en Cullera turismo

Playa de Cullera para el turismo

Cullera tiene un lugar especial en el turismo de verano

La playa de Cullera, entre las playas de Valencia, son un gran atractivo para el turismo en Valencia.

La costa Mediterránea es un lugar exquisito para los cálidos meses de verano, y entre su longitud, la Playa de Cullera es un destacado lugar para disfrutar de diferentes actividades que harán un verano inolvidable para el turista en Valencia.

La playa de Cullera y su atractivo para el turismo

La playa de Cullera cuenta con una extensión de 13 kilómetros. Se caracteriza por la calidad de las aguas a una muy buena temperatura, lo que garantiza un buen tiempo de baño a lo largo del día.

Bajo el monte L’Or se puede encontrar una zona de acantilados, los que están rodeados de lagunas de agua dulce, creando un espacio interesante junto a la playa de Cullera. En este espacio se puede practicar la pesca y a la vez es posible disfrutar de unas buenas tapas en los establecimientos que pueden encontrarse por la zona.

Encantos para el turista en esta playa de Valencia

La playa de Cullera puede ser el principal atractivo para el turista en Valencia. Sin embargo la localidad puede brindar muchas opciones para el ocio del visitante.

El centro histórico de Cullera es un espacio interesante para el paseo y conocer un poco de su historia. Restos del castillo y el santuario de la Mare de Deu del Castillo son dos piezas que destacan del resto.

Además Cullera brinda la oportunidad de parcticar senderismo para los amantes de este deporte. Todo tipo de actividades náuticas son otras posibilidades que pueden realizarse en la Playa de Cullera.

Otra visita imprescindible para aquellos que se llegan de vacaciones a la playa de Cullera es al puerto deportivo fluvial.

Playa de Cullera: la zona del Faro

Vista de playa y montaña en Cullera

Cuando visitamos la playa de Cullera, es interesante desplazarse hasta la zona del faro.

En este lugar la playa es muy peculiar y ofrece espacios interesantes para la pesca o el buceo.

Playas de Valencia: la gastronomía en Cullera

Para completar unas buenas vacaciones, no hay que descuidar el aspecto gastronómico. En eso Cullera mantiene la calidad gastronómica que puede encontrarse a lo largo de todas las playas de Valencia.

En la playa de Gandía no puede faltar la típica paella valenciana, lo preferido por el turista en Valencia. El arroz a banda o el arroz negro son otras de las especialidades de la zona.

En la zona de la playa de Cullera se acostumbran los guisados con los productos de la pesca, mientras que hacia el interior es típica la carne a la brasa.

La típica naranja valenciana puede completar un buen menú en la playa de Cullera.

Entre las playas de Valencia, una de las visitas que no deben dejarse de lado es la de la playa de Cullera, centro del turismo Valencia en el verano.

Vista de playa de Cullera

Qué hacer en Cullera

Cullera no es solo playa. Son muchas las visitas y actividades que se pueden hacer en esta linda ciudad valenciana.

Un lugar que no puedes dejar de visitar es L’estany de Cullera, un estanque ubicado en la antigua desembocadura del río Júcar. En este lugar se pueden ver diversidad de aves que viven por ese lugar, por ejemplo azulones, gallinetas por mencionar algunas. Además de esto, la zona cuenta con unos paisajes increíbles.

También se puede visitar el Azud de la Marquesa. Se trata de una presa pequeña que se usa para el regadío tradicional. En este lugar es donde se acumulan las aguas luego que el Júcar alimente las acequias de riego.

El Castillo de Cullera es un castillo árabe del siglo X. Es una visita a la historia de la ciudad, y además desde donde se tienen las mejores vistas de la ciudad.

Uno de los lugares estrellas de Cullera es la cueva museo del Pirata Dragut. Una entretenida visita, a la que suelen concurrir los contingentes de escolares para conocerla.

Dentro del pueblo, es muy interesante la visita al barri del Pou. Ahí te encontrarás con calles vericuetas, que aún conserva las casas encaladas y adornadas con los balcones de flores típicos de la zona. Originalmente era el asentamiento árabe. A través de sus calles se puede llegar a la torre de la Reina Mora.

Visitando iglesias en Cullera

También es recomendable la visita a dos iglesias en el pueblo. Una es la iglesia de la Sangre de Cristo, que está construida sobre una ermita de época medieval. La fecha de construcción de esta iglesia está datada en 1614.

La otra es la iglesia de los Santos Juanes, un templo en estilo neoclásico del siglo XVIII, pero que en los siglos XIII y XIV era gótico. Este templo está construido con una sola nave.

Las fiestas de Cullera

La gente de Cullera tiene mucha alma de fiesta, y eso se demuestra en las tradiciones que tienen. En marzo festejan las Fallas, una fiesta valenciana declarada de interés turístico. Cullera cuenta con 15 fallas que se queman en la noche del 19 de marzo.

También se festeja la noche de San Juan, del 23 al 24 de junio, donde miles de personas se reúnen en la playa de Cullera.

También se celebra efusivamente la Semana Santa, iniciando las fiestas el Domingo de Ramos con la bendición de palmas.

Los días 17 de enero de cada año se realizan las celebraciones de las fiestas de San Antonio Abad, especialmente en el Barrio de San Antonio del Mar. En esta fiesta se hace una gran cena popular y se bendicen los animales, además de la tradicional “Cremà de la Foguera”.

También las fiestas patronales están declaradas de Interés Turístico. En Cullera las fiestas patronales están dedicadas a la Mare de Dèu del Castell, Virgen de la encarnación y Patrona de Cullera.

Hoteles en Cullera

La oferta hotelera en Cullera es amplia y variada.

Una opción económica es el Hotel Libertador, de una estrella. Se pueden disfrutar numerosas instalaciones y servicios, además de traslados al aeropuerto.

El Hotel Imperial es otra oferta interesante. Las habitaciones tienen baño completo, calefacción central, aire acondicionado y calefacción central. Se encuentra ubicado en el centro turístico más importante de Cullera, a cien metros de la playa del barrio San Antonio.

1 comentario en «Playa de Cullera | Vacaciones inolvidables haciendo en Cullera turismo»

Deja un comentario